
Análisis y crítica de las políticas económicas neoliberales y sus efectos en la historia
1. ¿Quién mató a Olof Palme?

2. Liberalismo, socialdemocracia, neoliberalismo, socioliberalismo
4. Neoliberalismo práctico y sus resultados
Es importante no confundir la doctrina teórica neoliberal con las políticas neoliberales prácticas. La teoría neoliberal se fundamenta en silogismos ideales cuya traslación a la realidad resulta siempre un perjuicio para la mayoría de la población. Hayek y Friedman estuvieron encantados cuando sus ideas se aplicaron por primera vez en las dictaduras latinoamericanas (Chile y Argentina), donde la represión armada ahogaba cualquier intento de resistencia. Pero en democracia existe el “estorbo” de las elecciones. Los políticos neoliberales en democracia no actúan igual que los dictadores citados y aplican sus "reformas" de modo parcial. Se trata de que el trauma sea menor y que la población se vaya acostumbrando gradualmente, de lo contrario podrían perder el apoyo electoral.
5. Datos económicos que demuestran el fracaso de las políticas neoliberales

6. La crisis económica de 2008
8. La red de desinformación
9. El bipartidismo neoliberal
10. Falacias y mentiras del neoliberalismo

11. Lucha y resistencia contra el neoliberalismo
Breve historia económica siglo XIX y XX

Medios de comunicación por ideología
