Análisis y crítica de las políticas económicas neoliberales y sus efectos en la historia
6. La crisis económica de 2008
8. La red de desinformación
9. El bipartidismo neoliberal
10. Falacias y mentiras del neoliberalismo

11. Lucha y resistencia contra el neoliberalismo
Epílogo: aclaración de las metáforas (capítulo final)
Varios capítulos de esta obra se redactaron coincidiendo con la popularidad del documental Zeitgeist (2007). En él se hace una profunda crítica económica y social pero incluye elementos inventados, exageraciones y un enfoque irreal. El éxito que tuvo entre algunos compañeros de un foro de política en el que participaba, me llevó a imitar el estilo conspiranoico pensando que así sería más atractivo, posiblemente me equivoqué. Lo primero fue incluir en el título de esta obra la idea de conspiración. La verdad es que no hay nada de conspirativo en todo lo que aquí se describe, es mucho más sencillo y prosaico. La defensa de las políticas neoliberales se hace siempre desde el mezquino interés particular, espero que la descripción de los hechos haya dejado claro este punto. El enfoque conspiranoico es una excusa para tratar realidades objetivas y rigurosas con un halo de misterio que realmente no tienen. Se trata de un recurso literario, metafórico, pero entiendo que, a veces, es difícil captar la ironía, por eso añado este capítulo aclaratorio.
Breve historia económica siglo XIX y XX

Explicación de la crisis griega
- ¿Cuál es la causa de la crisis griega?
- ¿Por qué se falsearon las cuentas públicas?
- ¿Qué tuvo que hacer Grecia para conseguir el préstamo que necesitaba urgentemente?
- ¿Qué resultados han tenido los planes de rescate que se han aplicado en Grecia?
- ¿Por qué Syriza ganó las elecciones?
- ¿Qué propuso Syriza para salir de la crisis?
- ¿Por qué Syriza ha tenido que aceptar el nuevo rescate aun sabiendo que sus resultados serán negativos?
- ¿Cómo afecta la crisis griega a España?
- ¿Cómo afecta la situación política en España a la crisis griega?
- ¿En qué nos mienten y nos ocultan información sobre la crisis griega, gran parte de los políticos, los economistas y/o los periodistas?
Crisis económica 2008: causas y soluciones

Medios de comunicación por ideología
